¿Cómo generar interacción entre el museo y sus visitantes creando una experiencia diferente y placentera?
Expositora: Lic. Lucy Quintanilla
La narración o storytelling es una parte integral y consecuente de la vida cotidiana porque las personas les dan sentido a las experiencias vividas, buscan identidades, interactúan entre sí y participan en conversaciones culturales a través de las historias orales. Además, la narración le da valor a lo diferente, provoca y canaliza emociones, y mantiene las identidades individuales y grupales.
- Que aprender sobre historia del Perú y visitar un museo se vuelva algo entretenido, interesante y placentero.
- Que valga la pena compartir con todos la experiencia vivida en un museo.
- Contemos historias emocionantes, divertidas y educativas.
- Que los museos se vuelvan totalmente interactivos y cercanos.
En esta conferencia aprenderemos más sobre el arte de contar historias sobre nuestro pasado, la vida cotidiana reflejada en el presente y una huella indeleble hacia el futuro. ¿Por qué es tan importante utilizar la Narración en un museo? ¿Hasta qué punto el museo que utiliza la Narración o Storytelling marca una diferencia relevante con sus pares? ¿Cómo se impacta a través del proceso de narrar historias? ¿Por qué la acogida del público es tan grande y sigue en ascenso?
También hablaremos sobre la aplicación de este recurso en los museos más importantes del mundo y el éxito obtenido con las audiencias.
Utilizando la narración como recurso de identidad social, el público comprenderá mejor el patrimonio cultural recopilado por el museo y se estimulará su curiosidad por aprender más, y de forma más eficiente, sobre la historia del país.