COLUMNISTAS

Luis Felipe Alpaca
Luis Felipe Alpaca es egresado de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Peruana de los Andes y estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza; asimismo estudió en la Escuela de Escritura Creativa del CCPUCP, y tiene un Diplomado de Especialista en Derecho Comercial por la Escuela Superior de Negocios. Ha sido Editor de Cultura del Diario 16, y actualmente es Editor General del Grupo Editorial Lima Gris, y es conductor del programa radial Lima Gris Radio por La estación Planicie 91.5 de la FM. Como gestor cultural ha organizado y curado exposiciones de arte y eventos ligados a los derechos culturales. Asimismo es corrector de estilo, y ha escrito más de 400 artículos relacionados a cultura, actualidad y política. Como activista social ha sido miembro de la Red del Patrimonio Cultural con el afán de defender patrimonios inmateriales y materiales como el desaparecido Palais Concert, y el Complejo Arqueológico Puruchuco. Actualmente es miembro del Colectivo Antropoceno Identidad, y ha recorrido distintas regiones del país para brindar apoyo, encuentros y conferencias en universidades con temas relacionados al arte ancestral y la cultura originaria.

Luis Enrique Alvizuri Garcia-Naranjo
Consultor en comunicaciones, publicista, corrector de estilo, guionista, locutor profesional, maestro de ceremonias, cantautor y filósofo. Ha publicado varios ensayos y poemarios así como grabado discos con sus propias composiciones.

Marianna Espezua
Estudiante de arquitectura, feminista y poeta puneña. Militante en la Colectiva Feminista Takana Warmi. Publicó “Pólúx” (2013), “Ella Distópica” (2016) e “Intermitencias” (2018). Participó en las antologías “10 poetas de un solo caño”, la antología de poesía femenina “Mis palabras exigen silencio”, “Buganvilla”, “Poetas del siglo XXI”, “tea Party V”, “Un otoño azul” y “Tu voz existe”. Participó en las revistas Libertalia, Caleidoscopio, Brisas, Ojo Zurdo, Sur y Letrasértica. Desde el año 2015 dirige Nuberrante Cartonera junto a la poeta Denébola Fish.

Cecilia Bákula Budge
Historiadora y administradora. Directora del museo del Banco Central de Reserva. Curadora del Museo de Arte Pre-Colombino y consultora de la UNESCO. Directora del Instituto Nacional de Cultura del Perú. Embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Ciencia y Cultura (UNESCO)

Lucia Bellocchio
Abogada por la Universidad de Buenos Aires. MBA en Big Data e Innovación por The George Washington University. Doctorando en Ciencias (UCA). Secretaria Judicial del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Directora de la Diplomatura en Smart City de la Universidad Austral (Argentina). Coordinadora de Diario DPI (Derecho para Innovar).

Gabriel Bustamante
Presidente de ACUSE Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros. 45 años en Seguros y Defensa del Consumidor. Autor de 3 Libros Hablemos de Seguros, Los Seguros y la Prensa y Los Seguros Invisibles.

Jorge Chávez Álvarez
Economista.Ex Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva 1990-1992. Ex Director General de Asuntos Económicos del Ministerio de Economía y Finanzas.Presidente Ejecutivo de Maximixe, empresa consultora especializada en Economía, Inversiones, Comunicaciones y Tecnología. Autor del poemario "Reino de lo Inútil”.

Patricia Chirinos Venegas
Más conocida como La WOMAM del CALLAO. Comunicadora Social, especialidad en Periodismo. Universidad de Lima. Conductora de televisión. Programa de entrevistas y Análisis Político, “Con la Woman”
En canal 3 de Best Cable. Conductora de secuencia EL BALCONAZO DE LA WOMAN, Canal 3 de Best Cable. Alcaldesa de La Perla periodo 2015-2018. Consejera Regional del Callao periodo 2011-2014. Regidora Provincial Del Callao periodo 2007-2010

Ricardo Escudero Vigil
Estudió Literatura Hispánica, Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro y activo impulsor de la Unión de Juventudes Democráticas de Hispanoamérica (UJDH) y de la Internacional por la Libertad, dedicó muchos años al estudio de los gobiernos locales en Perú.

Joe Guzmán
(Trujillo, 1991) Escritor y docente. Estudió la carrera de Educación Secundaria, en la mención de Lengua y Literatura, en la Universidad Nacional de Trujillo. Autor de El devenir de lo incierto (Paloma Ajena Editores, 2014). Segundo (2010) y primer (2012) puesto en los Juegos Florales Interuniversitarios de la Universidad Nacional de Trujillo; segundo puesto en el Concurso Nacional de Relato Corto “A toda página” de El Cultural (2012); y menciones honrosas en el Concurso Nacional de Poesía (2016) organizado por la Feria Internacional del Libro de Trujillo, el II Concurso Nacional de Poesía Huauco de Oro (2017) y el XVII Concurso Nacional Juvenil de Cuento “Germán Patrón Candela” (2017)

Jorge Joels Carrión
Abogado con 25 años de ejercicio profesional como asesor, consultor, representante y director de reconocidas empresas y organizaciones empresariales y no gubernamentales nacionales e internacionales. Por veinte años ejerció como catedrático universitario en materias de Contratos, Contratos Bancarios, Negocio Jurídico, Sociedades Mercantiles y Negociación, en universidades e institutos de prestigio en Perú. Conferencista en temas de Liderazgo, Liderazgo Empresarial, Ética y Valores en los Negocios y Comunicación Eficaz. Gobernador Distrito 4455 de Rotary International periodo 2016-2017. Actualmente, Gerente Legal de Brazil Grupo Inmobiliario (Constructora e Inmobiliaria Brazil S.A.C., Inmobiliaria Mazal S.A.C. y D´Casta Investments S.A.C.)

Francisco León
Escritor, poeta, editor, historiador, músico. Cursó estudios de literatura en la UBA (Universidad de Buenos Aires). Presidente de la asociación cultural Red Artística Salamanca. Fundador de la revista de literatura La City. Promotor cultural. Publica la novela corta Resplandor Púrpura (Grupo Editorial RAS, Lima, 2004).

Ricardo Noriega Salaverry
Licenciado en Administración de Empresas, Economista, Abogado y ex candidato a la presidencia del Perú. Presidente del Instituto de Desarrollo Ético de América (AIDEA); sensibilizado con las causas justas, siempre defensor ad honorém de los campesinos y las comunidades indígenas, comprometido por el respeto y la defensa de los intereses de los mas desfavorecidos, con un gran espíritu de patriotismo y amor por el Perú. Herencia de su tatarabuelo el General Felipe Santiago Salaverry del Solar, el presidente más joven del Perú y Precursor de la República, fusilado por enervar el desmembramiento del territorio nacional. Su preocupación por el desarrollo y progreso del país, junto a su deseo por ver una sociedad peruana libre de corrupción lo ha llevado a proponer el cambio de Constitución, propuesta que es de especial urgencia para un cambio social, cultural y democrático en el Perú.

Cricia Ochoa
Abogada, Comunicadora Social, Docente, Escritora. Estudió la carrera de Derecho y Ciencia Política en la Universidad Andina del Cusco. Estudió la Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Es Especialista Internacional en Justicia Indígena y Derechos Humanos en la Región Andina y Conciliadora Extrajudicial. Escribió el libro “Emiliano Huamantica, biografía de un líder sindical”. Gestora de la segunda Comicteca del país para niños y jóvenes de la ciudad del Cusco. Actualmente administra la Comicteca Galilea Ramírez R. – Cusco y viene promoviendo la lectura a través del Cómic. Columnista de Diario el Cusco y los semanarios Ideario y Qosqo Times. Fue conductora del programa cultural Open Cusco, El Rincón de los Incompredidos por la señal de HCM Radio y Tv Online e Inpecable noticias por la señal de Inpecable Televisión. Fue Parlamentaria joven por la Región Cusco en el Congreso de la República de Perú, Vocera regional de la Red Nacional de Mujeres Políticas Jóvenes y reconocida como Líder Internacional por el Organización Democrática Mundial. Actualmente es asesora jurídica y jefa de imagen institucional de Advantage Consultores y conduce el programa Cusco Gigante a través de la señal de Tv Mundo. Se encuentra realizando investigaciones en el marco del Derecho Medioambiental y los Derechos Humanos, tiene una publicación pendiente respecto de la hoja de coca en el ámbito legal, es representante del Voluntariado Corporativo Renacer y viene dedicando sus esfuerzos a la reforestación del Cusco.

Jorge Martin Paredes
Abogado penalista experto en litigios. Especialista en Derecho Penal Económico y de la Empresa. Defensa especializada de altos funcionarios públicos y representantes de empresas. Docente universitario.

Enrique Peramás
Político. Abogado. Magister en Derecho empresarial de la U de Lima. Egresado de la Maestría de Derecho Procesal de la PUCP. Estudios de Doctorado en el Instituto de Gobierno USMP. PAD en la Universidad de Piura con mención en Negocios Internacionales Pensando Globalmente por la IESE Business School de la Universidad de Navarra. Ha concluido el programa de Dirección Financiera en la Universidad de Piura, con mención en Finanzas Internacionales por The London School of Economics and Political Science of Certificate of Attendance (LSE). Ha sido 2 veces Alcalde del distrito del Rímac.

Víctor Pérez
Economista con una maestría en Estudios Europeo, basado en gestión de proyectos, centrándose en la planificación y la implementación exitosa de proyectos con la UE. Conocedor de temas como integración europea, derecho europeo, gestión de proyectos, estructuras de financiación y apoyo, estudios de países de Europa Central y Oriental y gestión

Esther Peñaloza
Asesora del Congreso de la Repúbiica con más de 15 años de experiencia en el sector público con un alto nivel profesional, PHD en Filosofía con mención en Educación. Doctora en Educación y Master en Administración y Dirección de Empresas (Perú y España), Licenciada en Educación. Abogada, especialista en Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario, cursando una maestría en Gestión Pública, en Gerencia y Control Gubernamental, experiencia y nivel académico que me permiten estar capacitada para asesorar y realizar informes jurídicos especializados en diferentes materias a nivel nacional e internacional.

Angelo Pinasco
Gerente General de un fundó de 177 hectáreas que cultiva y exporta paltos y mandarinos del 2006 a la fecha. Gerente General De Empedrad Lodge ( hotel de 22 habitaciones )del 2016 a la fecha Estudios : MBA en la universidad de Piura Administrador de Empresas en la universidad de Lima. Diplomado en finanzas internacionales. PAD Diplomado en gestión hotelera UPC.

Roberto Ramirez
Profesor del curso "La vida democrática en la UE" en el Volkshochschule (VHS). Doctor en Administración Pública y Economía en a UE por la Universidad del País Vasco en colaboración con el instituto Max Planck. Máster en Política y Economía de la Universidad del País Vasco. Máster en Gobernabilidad y gestión Pública en la Universidad católica de Venezuela. Especialista en Gestión de Ciudades Inteligentes (Smart Cities). Especialista en gestión de Gobiernos Inteligentes (Smart Government). Experto en técnicas de ideación, liderazgo distribuido, gestión inteligente de la información y trabajo en equipo inteligente (Smart Team). Màs de 17 años trabajando como asesor en Gestión Pública e Innovación Social.

Giuseppe Risica Carella
Productor, escritor, periodista, músico, community manager. Director de Cuero Negro Magazine, Sonidos Latentes Producciones,
Ba publicado 2 libros, el primero “Memorias de Nicotina” poemario y el segundo co-escrito con Jose Ignacio Lopez “Espiritu del Metal”. Ha dado conferencias en varias universidades de Perú y en Colombia sobre música. Tiene un programa radial en Radio Bacán los domingos de 8 a 9 p. m.

Abraham Rivas Lombardi
Abogado especializado en las áreas de Derecho Administrativo, Derecho del Arbitraje, Derecho Municipal y Regional, Derecho Constitucional, Derecho Contencioso Administrativo, Derecho Civil, Derecho Procesal Civil y de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Derecho Laboral, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Egresado de la Maestría en Derecho Empresarial – Universidad de Lima. Profesor universitario con 15 años de experiencia en cursos de Derecho Público. Ex funcionario público con 28 años de experiencia en cargos directivos y de asesoría. Dos veces Regidor Municipal – Lurigancho Chosica y Santiago de Surco.

Hilsa Rodríguez
Egresada de la Universidad Nacional de Trujillo- Mención Lengua y Literatura. Docente en la I.E. P. Tycho Brahe. Ganadora de la Convocatoria Poesía Hembra II - 2016. Ganadora de la Convocatoria en las categorías Relato y Fotografía de la Revista Limeña El Bosque – edición número 9- 2016. Mención honrosa en el Concurso Nacional de Cuento y Poesía - Huauco de Oro, de Sucre, Cajamarca, Perú - 2017. Participante en la Feria del Libro de Trujillo – 2017 y en el festival de Poesía de Lima- (2018).

Gustavo Romero Umlauff
Abogado por la Universidad Católica del Perú y Doctor en Derecho a la Información por la Universidad de Occidente, México. Especialista en Política Internacional, Derecho de la Información, Gobernabilidad y Democracia. Fue el primer Secretario Ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana y Vice-Presidente del Tribunal de Ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión. Es columnista de opinión en el diario "La Patilla” (Venezuela) y en la cadena de diarios “Síntesis” (México).

Viviana Salazar Erdocio
Escritora e Internacionalista, con formación en el Área del Derecho se dedica a la investigación, capacitación y el apoyo de iniciativas ciudadanas que contribuyan al fortalecimiento de la cultura política humanista. Fundadora del grupo “Mujeres en el Mercosur” y "Directora Nacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Chile ha sido Asesora Legislativa en el Honorable Congreso Nacional de Chile e investigadora del Centro Comunidad y Democracia.

Nicolás Siafas
Secretario Relator de la Comisión de Modernización del Estado, Participación Ciudadana e Innovación Tecnológica del Senado de la Provincia de Buenos Aires.

Diana Silva
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudiante de Máster en Dirección de Recursos Humanos por la EAE Business School de Madrid. Apasionada por el aprendizaje continuo y enfocada en el desarrollo y gestión de personas.

Magda Terry
Magister en gestión pública y bachiller en Ciencia Política. Especialista en marketing político, desarrollo humano y buenas relaciones gubernamentales dentro de organizaciones públicas. Estudios en Harvard University Division of Continuing Education y en el Ayuntamiento de Alcobendas en Madrid – España. Participación en el V Festival Internacional de ciudades hermanas en Beijing – China y en la XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales en la Florida International University en Miami Dade – EEUU. Exregidora distrital, regidora metropolitana y candidata a la alcaldía del Rímac.

Miguel Angel Torres Reyna
Trujillo, marzo del año 1982. Se tituló como abogado por la Universidad Nacional de Trujillo, también ha cursado estudios de Maestría en la mención de Derecho Constitucional y Administrativo en la misma Universidad. Es Diplomado en Gestión Pública y Derecho Administrativo por la Universidad de Piura, y participante en el II Congreso Mundial de Derecho Probatorio realizado en la Universidad de Girona – España, en el año 2018.
Ha sido Secretario General del Centro Federado de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo, y ha laborado como Asistente y Especialista Administrativo en el Ministerio Público – Distrito Judicial de La Libertad. También se ha desempeñado como Registrador Público en las Regiones de La Libertad y Piura, y ha sido asesor del Ex-CNM. Actualmente se desempeña como Registrador Público Titular del Registro de Minería de la Oficina Registral de Trujillo, con competencia en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto. Ha sido ganador en las categorías cuento y poesía del “Concurso Literario SUNARP 2014” y está próximo a publicar su primer libro de cuentos, “Los ladrones del Baudolino” (en prensa).

Maruja Valcárcel
Maruja Valcárcel, Lima, hija de Alberto Valcárcel Caballero y María Acuña Sandioniggi, Autodidacta. Empieza a escribir poemas desde su adolescencia, y también ingresa, tiempo después, como periodista, a la revista Gente, donde a su insistencia la envían a su primer reportaje obteniendo su primer encuentro con la realidad, la corrupción organizada y decide seguir en esa área del periodismo. Deja Gente, la llama Enrique Zileri, Director de la revista Caretas y pasa algo parecido. Deja Caretas. Es en se momento que decide sacar su propia revista y nace Espacio, donde se dedica a buscar en todas direcciones soluciones para la problemática del país. Finalmente empieza el acoso del Gobierno de turno. Tiempo después saca a circulación un diario: “La Mañana”. Dura tres años y, siendo más necesario que nunca, la crítica y las denuncias a un casi sistema de corrupción que crecía, le son retirados los avisos publicitarios y la amenazan. Es importante mencionar que en momentos de sus denuncias al Ministerio de Agricultura, Valcárcel sufrió un atentado contra su vida. Ella no detuvo las denuncias y unas semanas después el Ministro renunció.Escribe tres libros de poemas: “Bordando suavemente el tiempo”, “Agua de Luna” y “Momentum”, actualmente ya termina su cuarto libro, tiene casi terminado un libro de relatos cortos y un libro al que llamará “Yo estuve ahí”. Maruja Valcárcel ha escrito Editoriales en diversos medios, y ha sido entrevistada muchas veces, unas conteniendo denuncias sobre asuntos de la política nacional y otras sobre sus poemas. Dice Valcárcel que no se detendrá porque el país tiene que durarnos para siempre. “Estamos durmiendo con el enemigo dese hace mucho, sobre todo durante la época Republicana”.

Gonzalo Valderrama Escalante
Cusco, 1978. Antropólogo, egresado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con estudios de maestría en el Programa de Estudios Andinos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Escuela de Posgrado de la UNSAAC. Es docente en la Universidad Andina de Cusco y consultor del área editorial de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito de Cusco. Ha registrado las corridas de toro con cóndor en la provincia de Cotabambas, Apurímac durante las últimas dos décadas. Es coautor de San Jerónimo. Pasado y Presente (UAC, 2018), San Jerónimo. Patrimonio histórico y natural (Municipalidad Distrital de San Jerónimo, 2018). Y de los ensayos: “Mosoq kawsay Tarinanchispaq. Agendas locales de desarrollo en Challhuahuacho, Las Bambas antes y después de la minería”, en: Medio Ambiente e Industrias extractivas en el Perú. Comunidad, empresa y Estado (2016); “Matheo García Pumacahua y la participación de la élite indígena en la vida política del Cusco, dos primeras décadas del s. XIX”, en: El Cusco insurrecto. La revolución de 1814, doscientos años después (DDC-C, 2016).

Esther Valencia
Directora de la Región Lima en la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Joven embajadora por la paz por World Youth Summit for Peace representando a Perú, miembro de la red de Jóvenes Políticos de las Américas, directora de proyectos en Organización de Mujeres Líderes. Economista con interés en política y paridad.

Vladimir Velásquez González
Diseñador Gráfico, Creativo Publicitario y Defensor del Patrimonio Cultural.Poseedor de una importante colección fotográfica y documentación antigua de la ciudad la cual digitaliza y comparte de manera libre a través del Proyecto “Lima Antigua” el cual pueden encontrar a través de las redes sociales (Facebook - Twitter - Instagram - YouTube). Creador del Proyecto Lima Antigua: Un espacio con múltiples funciones que desde el año 2009 rescata la memoria gráfica de la ciudad de Lima, promueve los derechos culturales a través de un programa inclusivo y que además es espacio de alertas en favor de la protección del Patrimonio. Creador del Programa "En Con-Tacto con el Patrimonio: Recorridos Histórico-Culturales para personas con Discapacidad Visual". Iniciativa que por primera vez en la historia del Perú se realiza con las características de un programa de inclusión cultural hacia las personas con ceguera total y baja visión.

Percy Vilchez Salvatierra
Director periodístico de Valor.Pe. Abogado. Escritor. Analista político. Actualmente cursa el segundo año de la Maestría en Gerencia Pública en la Universidad Continental. Diplomado en Planeamiento Estratégico e Inversión Pública en la Universidad Continental. Especialista en temas jurídico-procesales. Amplia curiosidad intelectual y permanente inquietud por temas políticos, culturales, sociales y gubernamentales.Interés particular en la problemática social del Derecho contemporáneo y la Ciencia Política. Director periodístico y conductor del programa televisivo online de análisis político y crítica cultural “Libertad Bajo Palabra”. Conductor de “Diálogo y Debate”, programa televisivo de análisis político en la señal de UCI, Canal 38 de Claro y 11 de Movistar. Ex editor de la revista cultural “Lima Gris”. Editor en “Espacio Tiempo Editores”. Ha publicado los volúmenes “Metafísica del Precipicio” en el año 2015 y “En Los Ojos de la Esfinge” en el año 206.