Estado, Tecnologías y Derechos Humanos: Hacia un Estado Digital de Derecho
"los gobiernos el deber de aplicar tecnologías digitales y herramientas de datos para rediseñar socialmente la prestación de servicios públicos."
"los gobiernos el deber de aplicar tecnologías digitales y herramientas de datos para rediseñar socialmente la prestación de servicios públicos."
"La diferencia clave entre creatividad e innovación es la ejecución. La creatividad por sí sola no es suficiente para la innovación: la innovación también requiere el desarrollo, la producción y la implementación de una idea."
"Bajo esa necesidad de optimizar la seguridad de los límites estatales y en un contexto tecno-globalizado surge el concepto de fronteras inteligentes."
"La inteligencia artificial puede contribuir a una integración predictiva e inclusiva de América Latina."
"Estos datos demuestran que la IA constituye un nuevo factor de producción en el que América Latina deberá́ invertir para elevar la tasa de crecimiento económico y potenciar una integración 4.0. La oportunidad existe y está en manos de cada país tomar la IA para potenciar y fortalecer sus economías."
Actualmente, escuchamos hablar con frecuencia sobre conceptos como Fintech o Insurtech. Ahora bien, el sector jurídico no queda afuera de esta nueva tendencia y aparece lo que se conoce como LawTech (Leyes y tecnología)...
"Estonia pasó de ser un país desconectado y con infraestructuras de telecomunicaciones ineficientes, a uno dónde prácticamente todo pudo comenzar a hacerse on-line..."